
El monarca británico envió una carta al presidente argentino con motivo del 25 de mayo, resaltando la amistad bilateral a 200 años del reconocimiento de la independencia
En el marco de la conmemoración del Día de la Patria, el rey Carlos III del Reino Unido envió una carta al presidente Javier Milei en la que, en nombre suyo y de su esposa, la reina Camilla, expresó sus saludos a los argentinos.
“El Reino Unido tuvo el agrado de ser una de las primeras naciones en reconocer la independencia argentina en 1825. Dos siglos después, me conmueve ser testigo de la fuerza perdurable de los lazos entre nuestros pueblos, así como del respeto mutuo y el espíritu de cooperación entre nuestros países”, señaló el monarca en su mensaje.
La misiva fue difundida este sábado por la Embajada Británica en la Argentina a través de sus redes sociales oficiales. En ella, Carlos III también manifestó su deseo de profundizar el vínculo bilateral: “Esperamos continuar estrechando esta amistad y ver florecer aún más los lazos entre nuestros países y respectivos pueblos en los años venideros” .

Este gesto diplomático se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, especialmente en torno a la cuestión de las Islas Malvinas. El gobierno de Javier Milei ha adoptado una postura que algunos consideran más conciliadora hacia el Reino Unido, lo que ha generado críticas internas. Por ejemplo, la expresidenta Cristina Kirchner ha cuestionado la política oficial hacia el reclamo de soberanía del archipiélago, advirtiendo que “Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias” .
Además, en abril de 2025, durante un acto oficial por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Milei expresó su deseo de que “los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, lo que fue interpretado por algunos sectores como un reconocimiento implícito al principio de autodeterminación promovido por el Reino Unido .
La carta de Carlos III también se enmarca en una serie de gestos diplomáticos recientes. En febrero de 2025, el monarca británico recibió a la embajadora argentina Mariana Plaza, quien presentó sus credenciales en una ceremonia que rompió el protocolo habitual con una charla de 20 minutos. Durante ese encuentro, Carlos III elogió el trabajo del gobierno argentino y expresó optimismo por la baja de la inflación en el país .
Estos intercambios diplomáticos reflejan un intento de ambos países por fortalecer sus relaciones bilaterales, a pesar de las diferencias históricas y actuales. La carta del rey Carlos III, con su tono amistoso y su énfasis en los lazos históricos, puede interpretarse como un paso hacia una mayor cooperación y entendimiento mutuo entre Argentina y el Reino Unido.
- Corea del Sur logra que un robot cuadrúpedo haga parkour en fábricas con total autonomía - junio 9, 2025
- Builder.ai prometía programar con IA, pero usaba 700 programadores humanos en secreto - junio 8, 2025
- Carlos III saluda a Milei y destaca los lazos históricos entre Argentina y Reino Unido - mayo 26, 2025