
Cada 25 de mayo, Argentina conmemora el nacimiento del primer gobierno patrio, aquel lejano 1810 en que los ciudadanos de Buenos Aires desafiaron al virreinato español y sembraron la semilla de la independencia. Fue un acto de valentía colectiva, de pensamiento político avanzado y de profunda conciencia sobre la necesidad de autogobierno. Sin embargo, más de dos siglos después, la fecha parece haberse vaciado de sentido para muchos argentinos.
Lo que alguna vez fue una jornada de reflexión y orgullo nacional, hoy corre el riesgo de quedar reducida a un simple feriado largo, útil para escapadas turísticas o promociones comerciales. Las escuelas aún enseñan los nombres de los miembros de la Primera Junta, pero el espíritu de aquel movimiento, parece desvanecerse en la rutina diaria y en el desencanto social.
La falta de patriotismo no es solo la ausencia de banderas en los balcones, el no usar la escarapela o actos escolares sin entusiasmo. Es también la desconfianza generalizada en las instituciones, el desapego por lo público y la indiferencia ante la corrupción, la desigualdad o el deterioro económico. Es mirar hacia otro lado cuando el país duele, cuando la esperanza flaquea.
El 25 de mayo debería ser más que una fecha en el calendario. Debería ser una oportunidad para preguntarnos qué hicimos con aquella revolución, qué nos pasó en el camino y cómo recuperar el orgullo de ser parte de un país que alguna vez soñó con la libertad, la justicia y la soberanía como banderas.
No solo tiene que ser un día donde en los actos se vistan como en aquel 1810 sino, que se sienta la felicidad y orgullo como en aquel entonces, que no se convierta en una búsqueda de ropa a ultimo momento, en usar las pilchas gauchas solo para disfrazarse o para ganar un concurso. Son prendas que se deben de llevar con mucho orgullo.
Porque la patria no es un hecho consumado: es una construcción diaria. Y mientras no volvamos a creer en ella, no habrá futuro que nos una. Por eso mismo, ¡¡Viva la Patria!!
- Frío y tradición: exhibición de caballos criollos - julio 2, 2025
- Amilcar Unanue: un domador de corazón - junio 24, 2025
- Donde el hierro canta: vivencias de un herraje rural - junio 6, 2025